Sociedad Chile

Acerca de Sociedad Chile

Este autor no presenta ningún detalle.
Hasta ahora Sociedad Chile ha creado 132 entradas de blog.
admin

Conferencia 25 Años LyD “La Libertad y sus Desafíos”

Carlos F. Cáceres C., Presidente del Consejo Asesor, y Luis Larraín A.,  Director Ejecutivo de Libertad y Desarrollo, tienen el agrado de invitar a participar en su Conferencia Aniversario de los 25 años de LyD “La Libertad y sus Desafíos”. Este encuentro se realizará el día viernes 11 de diciembre a las 8:15 horas en el Hotel Intercontinental (Avenida Vitacura 2885, Las Condes). El evento contará con destacados expositores, entre ellos, José Luis Daza, Sebastián Edwards, Juan Andrés Fontaine analizarán las perspectivas económicas para Chile y el mundo, y los desafíos para las políticas públicas; y por su parte, Roberto Ampuero, Mauricio Rojas, Álvaro Vargas Llosa y Lucía Santa Cruz se referirán a la política y las ideas, abordando los desafíos para la Centroderecha. Evento gratuito, previa inscripción. Cupos limitados.   Información e inscripciones      

[Diego Villalobos] Teletón y Sociedad

Señor Director: La Teletón representa uno de los tantos esfuerzos de la sociedad civil en la solución de los problemas públicos, cuestión criticada año tras año por quienes no creen la capacidad creadora de las personas más allá de las limitaciones estatales; de las planificaciones de escritorio sobre cómo éstos creen debe ser la sociedad. Las críticas a la Teletón se centran en el deber que le correspondería al Estado de hacerse cargo de este asunto por sobre la sociedad misma utilizando las medidas más idóneas y eficientes posibles. Y esto último es lo que mejor hace la Teletón: expone los testimonios voluntarios de personas que luchan día a día por una mejor calidad de vida, entregando un mensaje que apela a la solidaridad y con ello a la donación. Esto es lo más importante de esta iniciativa, su profundo sentido ético: el llamado a preocuparnos de lo que pasa a nuestro alrededor, a hacernos cargo de nuestro país por medio de la voluntariedad y a no promover la indiferencia de esperar que todo sea resuelto por el Estado. Diego Villalobos León Director de Artes Centro Estudios Equidad Ξ     Publicado en... La Segunda El Austral El Mostrador    

Director Ejecutivo de Equidad Ξ es elegido uno de los 33 jóvenes líderes regionales del 2015

El pasado jueves 26 de noviembre se llevó a cabo en el Auditorio del Edificio Cousiño el segundo aniversario de la Fundación Piensa, un centro de pensamiento estratégico dedicado al estudio, diseño y promoción de políticas públicas que tiendan a la descentralización efectiva del país y al desarrollo íntegro de sus regiones. En este evento, realizado con la presencia e intervención de José Miguel Insulza, ex secretario General de la OEA, y la presencia de autoridades nacionales y regionales, fue entregado un reconocimiento a los 33 jóvenes líderes regionales del 2015. Éstos pasarán además a formar parte de la Red de Jóvenes Lideres, la cual tiene por objeto generar lazos y potenciar vínculos entre quienes serán los futuros agentes de cambio en la región. Entre los seleccionados de esta distinción, creada por la Fundación Piensa en colaboración con El Mercurio de Valparaíso, estuvo Alexandro Cea, Director Ejecutivo del Centro de Estudios Equidad Ξ, quien fue destacado al recibir el galardón por su liderazgo en materia de voluntariado social y sus contribuciones en materia política e intelectual.  

Corte de Apelaciones de Valparaíso acoge primer recurso de protección por libertad de asociación estudiantil

El 07 de agosto de este año el egresado de Derecho Omar Prado presentó en la Corte de Apelaciones de Valparaíso un recurso de protección en contra de la Federación de Estudiantes de la Universidad Técnica Federico Santa María, por vulnerar el derecho a la libertad de asociación del estudiante Dusan Vilicic, frente a la negativa de esta organización ante su solicitud de desfederación personal, la cual había presentado previamente. El máximo tribunal regional acogió la solicitud por cuanto consideró que la afiliación forzosa al órgano estudiantil vulneraba el derecho fundamental del recurrente, fallando a favor de su petición con una sentencia de carácter inapelable, obligando a la Federación a desafiliarlo, eliminarlo de todo registro como miembro de aquella asociación y al pago de las costas del proceso. De esta forma Vilicic se convierte en el primer estudiante universitario desfederado en la historia de Chile.   Algunos extractos de la sentencia: (...) por el solo hecho de matricularse en la carrera a que pertenece se presumió su afiliación a la FEUTFSM, sin que existiera algún tipo de solicitud expresa en dicho sentido, habiéndola, en todo caso, manifestado con posterioridad a través de las votaciones, asistencia a asambleas y candidaturas a cargos de representación dentro de dicha organización.  (...) con la omisión de dar respuesta a su petición, se vulnera la garantía constitucional establecida por el artículo 19 N° 15 de la Constitución Política de la República, esto es, la libertad de asociación, la cual tiene dos aspectos, uno positivo y otro negativo, siendo este último el que se ha visto afectado en el presente caso. (...) se acoge el recurso de protección deducido a fojas 14, por don Dusan Andrés Vilicic Held en contra de la Federación de

[La Otra Mirada] Salvando al Capitalismo de los Capitalistas

Nicolás Ibáñez S., Presidente de la La Otra Mirada y Andrés Benítez P., Rector de la Universidad Adolfo Ibáñez, tienen el agrado de invitar a la conferencia Salvando al Capitalismo de los Capitalistas, del influyente economista italiano y destacado profesor de la Universidad de Chicago, Luigi Zingales. La charla se realizará el jueves 10 de diciembre de 2015 a las 08:30 horas en el Hotel W, Isidora Goyenechea 3.000 piso -3, Las Condes.   Inscripciones    

Exitoso conversatorio con Roberto Ampuero y Mauricio Rojas en Valparaíso

Con el salón completamente lleno, el pasado jueves 19 de noviembre, se llevó adelante en la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso el conversatorio “Viviendo la utopía”, entre Roberto Ampuero, ex-ministro de Cultura y escritor chileno, y Mauricio Rojas, historiador, político y economista de la misma nacionalidad. Roberto Ampuero fue militante comunista, mientras que Mauricio Rojas fue guerrillero del Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR). Tras ser exiliados por la dictadura, ambos vivieron en carne propia la verdadera cara del socialismo. De esa forma, comenzaron a romper con el marxismo de sus juventudes para evolucionar hacia la defensa de las ideas de una sociedad libre. En esta oportunidad estos dos grandes personajes pudieron compartir tanto sus historias personales como las razones que suscitaron los cambios ideológicos en sus formas de vivir y de ver el mundo de un modo cercano, en una activa conversación y gran participación del publico asistente.  

[Conversatorio] Viviendo la Utopía

El Centro de Estudios Equidad Ξ y Fundación Para el Progreso presentan el conversatorio entre el ex-ministro de cultura y escritor nacional Roberto Ampuero y el historiador, político y economista Mauricio Rojas. Roberto Ampuero fue militante comunista y Mauricio Rojas guerrillero del MIR. Tras ser exiliados por la dictadura chilena, ambos conocieron en carne y hueso la verdadera cara del socialismo. De esta forma comienzan a romper con el marxismo de sus juventudes para evolucionar hacia la defensa de las ideas de una sociedad abierta. Invitamos a toda la comunidad a participar de este conversatorio donde estos grandes personajes nos contarán tanto de sus historias personales como del por qué de los cambios ideológicos en sus formas de vivir y de ver el mundo. Día: Jueves 19 de noviembre. Lugar: Sala Emilio Tagle , Casa Central PUCV  Hora: 11:30 hrs.   Inscríbete Aquí    

[Presentación Informe] Gremialismo, un análisis crítico

El Centro de Estudios Equidad Ξ invita a la presentación del informe "Gremialismo y su postura universitaria", el cual realiza un análisis de los fundamentos, la historia y las posturas actuales de una  de las corrientes de pensamiento que más ha incidido en la configuración de la política universitaria chilena tal como la conocemos hoy. En esta oportunidad, contaremos con la exposición de Alexandro Cea, quien fue cofundador del Movimiento Gremial PUCV en 2009, vicepresidente del mismo movimiento en esta universidad en 2012 y actual Director Ejecutivo de Equidad Ξ, quien expondrá sobre los elementos centrales de este pensamiento y aportara un comentario crítico de las consecuencias de su aplicación práctica y su vigencia en el contexto histórico actual.   Día: Lunes 16 de noviembre. Lugar: Sala Doctorado (3-14), Casa Central PUCV  Hora: 18.30 hrs.   Inscripción      

[Informe] Gremialismo y su postura universitaria

El gremialismo ha sido una de las corrientes de pensamiento mas relevantes, sino la más relevante,  del espectro liberal-conservador de la política universitaria chilena.  Durante más de 40 años sus principios se han mantenido vigentes gracias su defensa y reconocimiento por parte de la Fundación Jaime Guzmán y de los Movimientos Gremiales estudiantiles en distintas universidades del país. El presente informe tiene por objeto analizar sus fundamentos doctrinarios, el contexto histórico en que se gesta y las posturas concretas que defiende a nivel universitario.   DESCARGA EL INFORME COMPLETO Informe Gremialismo Ξ  DOCUMENTOS ÚTILES Folleto naranja    

[Lyd] Universidad de Verano 2015

La Universidad de Verano de  LyD es un seminario intensivo de  dos días y medio , a realizarse desde el miércoles 16 al viernes 18 de diciembre, en la ciudad de Santiago. Dirigido a jóvenes de toda Latinoamérica entre 18 y 30 años la  con capacidad de liderazgo interesados en las políticas públicas y en la defensa de los valores de la Libertad. La actividad consiste en una serie de exposiciones de diferentes investigadores y académicos que debatirán sobre el escenario latinoamericano, las políticas públicas y los fundamentos de una sociedad libre. Los interesados deben llenar el  formulario de postulación. De ser seleccionado, los participantes deberán pagar una cuota de US$ 40 o $25.000 que incluye el alojamiento en el Hotel Acacias de Vitacura por las noches de los días martes 15, miércoles 16 y jueves 17 de diciembre, las comidas listadas en el programa y material de lectura para la actividad. El cierre de postulaciones termina el viernes 27 de noviembre, cupos limitados.